CONCLUSIONES DE EQUIPO
REFLEXIÓN El 8 de octubre de 1974 Quintana Roo nació como Estado Libre y Soberano, tres meses después, el 10 de enero de 1975, se promulgó la Constitución Política de Quintana Roo; en ésta se dividió al Estado en siete municipios; Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. En la actualidad cuenta con 11 municipios, agregando Bacalar, Puerto Morelos, Tulum y Solidaridad. De los cuales tres de ellos son considerados pueblos mágicos; Isla Mujeres, Bacalar y Tulum. Los lugares que están considerados turísticos son: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, la Isla Contoy y Puerto Morelos. En el caso de Cancún su turismo es a nivel mundial, Tulum por ejemplo practica el turismo del bienestar con un estilo autosustentable. Aunque el Estado es joven, tiene buenas ofertas académicas a nivel profesional y postgrados. Sin embargo el campo laboral de las ubicaciones se encuentra en la zona norte debido...
R1= En Quintana Roo hacen falta proyectos del cuidado de los manglares, de conservación y cuidado de las playas y áreas públicas.
ResponderEliminarR2= Dándoles la oportunidad de adquirir experiencia desde antes de egresar de la universidad
R3= Si, lo primero sería erradicar la inseguridad, que el gobierno procure darle más seguridad a las grandes y pequeñas empresas generadoras de empleos, creando una identidad y amor por nuestro estado Quintana Roo
1..- Se necesitan proyectos para mejorar la infraestructura de las colonias retiradas del centro de Cancún para evitar que sean etiquetadas por su aspecto descuidado.
Eliminar2.- Permitiendo su participación en las grandes empresas para que adquieran experiencia laboral.
3.- Sí, dándole seguridad a los ciudadanos para emprender sus negocios libres de la delincuencia.
Excelentes aportaciones, gracias por compartir sus comentarios en nuestro blog. En verdad coincidimos que es necesario generar un ambiente de identidad en el alumnado que permee en un futuro trabajador del estado con las condiciones dignas en su campo laboral.
EliminarConsidero que hace falta reactivar la industria turística en la zona sur del estado, puesto que aunque contamos con los municipios como Bacalar, el municipio de Othón Pompeyo Blanco deja mucho que sea sí tenemos en cuenta que Quintana Roo vive de su turísmo.
ResponderEliminarCon respecto a los estudiantes, considero que su estadía o estancias conocida como servicio social, les brinda la idea de cómo es el sistema laboral, permitiendo la apertura al mundo laboral y el recalcar las cualidades y virtudes que cada estudiante debe portar.
Considero que sí hay oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida, pero la industria extranjera nos quita esas oportunidades de inversión, si como Quintanarroenses nos enfocarnos a explotar nuestros propios recursos, las zonas turísticas serían propias del estado y no marginadas a un sector extranjero.